
Antonio Mairena. Seis modos de elegir las letras de sus cantes

Edición: Versión en línea publicada en Atril Flamenco con la autorización expresa del autor y de la Revista de Investigación sobre Flamenco "La madrugá", que publica bajo licencia Creative Commons CC BY NC ND 3.0 ES y está adherida al sistema Open Access y al DOAJ (Directorio de las revistas Open Access).
Fecha de publicación: 5-2-2015
Número de páginas: 38
Enlace: https://revistas.um.es/flamenco/article/view/214891
Cómo citar: Soler Díaz, Ramón. 2014. «Antonio Mairena. Seis modos de elegir las letras de sus cantes». Revista de Investigación sobre Flamenco "La madrugá", n.º 11: 63-100.
Índice
Resumen
Antonio Mairena fue un cantaor que cuidó con sumo esmero toda su obra. Al igual que supo construir un vasto corpus musical que ha servido de guía a los artistas que le sucedieron, hizo igual con las letras con que interpretaba sus cantes. Analizamos aquí los seis modos con que Mairena acoplaba letras y músicas y nos detenemos en algunos elementos simbólicos de su último disco.
Palabras clave: pureza, alboreá, cancioneros del XIX, Antonio Mairena, Margit Frenk, Manuel Machado, Lope de Vega.