
El término «bulería» en el flamenco

Edición: Versión en línea publicada en Atril Flamenco con la autorización expresa del autor y de la Revista de Investigación y Reflexión Musical Sinfonía Virtual.
Fecha de publicación: 2015 (julio)
Número de páginas: 16
Enlace: https://www.sinfoniavirtual.com/flamenco/termino_buleria.pdf
Cómo citar: Castro Buendía, Guillermo. 2015. «El término "Bulería" en el Flamenco». Revista de Investigación y Reflexión Musical Sinfonía Virtual, n.º 29.
Índice
Resumen
El estilo flamenco conocido como bulería se graba por primera vez en 1909. El término bulería está, sin embargo, documentado con anterioridad, a mediados del siglo XIX. Aunque no se utilizó para nombrar un cante o baile hasta entrado el siglo XX, algunas teorías sostienen la idea de la existencia de la bulería como tal décadas antes de la primera grabación realizada por La Niña de los Peines. En este trabajo estudiaremos la aparición y el uso de la voz bulería para referirse a un estilo flamenco y los antecedentes musicales relacionados con ella.
Palabras clave: Bulería, Burlería, Jaleo, Chufla, Chiclanita, Niña de los Peines, García Ramos.