
Lo «último» de Julián Arcas
La obra inédita de la Colección Palatín

Edición: Versión en línea publicada en Atril Flamenco con la autorización expresa del autor y de la Revista de Investigación y Reflexión Musical Sinfonía Virtual.
Fecha de publicación: 2012 (julio)
Número de páginas: 50
Enlace: https://www.sinfoniavirtual.com/flamenco/julian_arcas.pdf
Cómo citar: Castro Buendía, Guillermo. 2012. «Lo "último" de Julián Arcas. La obra inédita de la Colección Palatín». Revista de Investigación y Reflexión Musical Sinfonía Virtual, n.º 23.
Índice
- Introducción
- I. El manuscrito
- II. La Jota y Arcas
- III. Pot-purri malagueño
- IV. Los panaderos
- V. El jaleo por punto de fandango
- V.1. La musicalidad de la pieza
- V.2. La escritura académica de la música popular
- V.3. El Jaleo y la Soleá
- V.4. Otras fuentes escritas de jaleos para guitarra
- V.5. Otras fuentes no guitarrísticas
- V.6. La Rosa
- VI. Criterios de edición del manuscrito
- Jota
- Pot-purri malagueño
- Panaderos
- Jaleo por punto de fandango
- Bibliografía
- Páginas web y blogs
- Grabaciones y videos
- Partituras
Resumen
Julián Arcas (1832-1882) ha sido una figura fundamental en la historia de la guitarra de la segunda mitad del siglo XIX. Sus aportaciones en el terreno flamenco no tienen nada que envidiar a su obra clásica, y nos atrevemos a decir que es incluso más interesante e importante, debido a su influencia en todos los guitarristas flamencos de su tiempo. Estas cuatro piezas inéditas (ca. 1875) que aquí presentamos en edición moderna y revisada –Jota, Pot-purrí malagueño, Panaderos y Jaleo por punto de fandango–, son un claro reflejo de lo que afirmamos.
Palabras clave: Julián Arcas, Jota, Pot-purrí malagueño, Panaderos, Jaleo por punto de fandango, Tárrega, Soleá, Bulería, La Rosa, Cantiña, Alegría, Palatín, Flamenco.