Book Cover

Los cantes del repertorio de Enrique el Mellizo y su presencia en la obra de Antonio Mairena

Ramón Soler Díaz
Ramón Soler Díaz

Edición: Versión en línea publicada en Atril Flamenco con la autorización expresa del autor.

Fecha de publicación: 2015

Número de páginas: 109

Cómo citar: Soler Díaz, Ramón. 2015. «Los cantes del repertorio de Enrique el Mellizo y su presencia en la obra de Antonio Mairena», Cuatro estudios sobre Antonio Mairena, 54-162. Málaga: Ramón Soler.

Índice

Resumen

Enrique el Mellizo ha sido uno de los grandes creadores de la música flamenca. Aunque es sabida la huella que ha dejado en soleares, malagueñas, seguiriyas y tientos, su repertorio abarcó mucho más. Gracias a la documentación que se ha podido recabar sobre el concierto que dieron sus dos hijos el 18 de junio de 1922 en Cádiz, podemos conocer que el repertorio de este cantaor gitano fue extraordinario. Gran parte de él lo conoció y dio a conocer Antonio Mairena en su magna obra.

Nota: el germen de este artículo fue una conferencia pronunciada por el autor el 31 de agosto de 2006 en la Casa Palacio de Mairena del Alcor. Asimismo, los fragmentos dedicados a los cantes por soleá, siguiriyas, serranas, martinetes y saetas fueron publicados en 2008 por José María Castaño en su blog Los Caminos del Cante (entradas del 13 de noviembre y del 8 y el 16 de diciembre).

Palabras clave: Enrique el Mellizo, Concurso de Cante Jondo de Granada, Concierto de Santa Cecilia, Antonio el Mellizo, Enrique el Morcilla, Antonio Mairena, Manuel de Falla, Álvaro Picardo, gilianas.

Lecturas relacionadas

Book CoverBook CoverBook Cover