
Ecos de taranta en el jaleo extremeño

Edición: Versión en línea publicada en Atril Flamenco con la autorización expresa del autor. En cuanto al editor original, no nos ha sido posible contactar (si es usted el responsable de la revista Plasencia Flamenca, puede enviarnos un correo a través del formulario de contacto).
Fecha de publicación: 2015
Número de páginas: 3
Enlace: https://www.guillermocastrobuendia.es/Ecos_Taranta.pdf
Cómo citar: Castro Buendía, Guillermo. 2015. «Ecos de Taranta en el Jaleo extremeño». Plasencia Flamenca, n.º 16: 10-12. Peña Flamenca Placentina.
Índice
Resumen
Ciertos giros melódicos típicos del jaleo extremeño están muy relacionados con los de la taranta. Tras publicar un estudio sobre los orígenes musicales de los cantes mineros, nos acordamos de varios jaleos en los que aparecía el V grado rebajado. Por ello, me decidí a presentar en este breve artículo la muestra de que –además de las jotas, los cantos de fandangos y las malagueñas– algunos jaleos son otro ejemplo de canto flamenco que también practica esta singular nota.
Palabras clave: taranta, jaleo, Extremadura, flamenco, V grado rebajado.